Consejos para empezar a practicar lettering

Cuándo quise aprender a dibujar letras bonitas no sabía por donde empezar, fui a la librería y compré un cuaderno y varios lápices, que después me di cuenta no servían para lo que yo quería hacer. Me abrumé viendo muchísimos videos en Youtube y cuentas de Instagram, conociendo muchas técnicas diferentes, tipos y marcas de lápices, papeles, etc. No sabía qué cosas comprar ni dónde y, por supuesto, cometí muchos errores y gasté harta plata de más.

En ese tiempo no tuve a quién preguntarle pero, como no quiero que a ti te pase lo mismo, entonces acá te voy a dejar unos consejitos para que tu bienvenida al mundo de las letras sea mucho mejor que la mía ❤

1- Elige una sola técnica, no vale la pena el estrés por querer aprender varios estilos de lettering con distintas herramientas. Las más comunes son: chalk lettering (o tipo pizzarra), con punta cónica tipo Crayola, con pluma y tinta, digital (con ipad y apple pencil), con lápiz punta pincel, con pincel y acuarelas o tintas, letras góticas, etc
Personalmente me gusta mucho la técnica del lápiz punta pincel porque puedes encontrar materiales a precios bastante accesibles y porque es la técnica más popular ahora.

2- Compra materiales básicos. Por favor no gastes mucho dinero en lápices, no es necesario.
Te ayudo con una pequeña lista: una croquera de hojas blancas y lisas (o una resma de papel para fotocopias), un lápiz mina de punta blanda (entre HB y 4B), un tiralíneas negro, una goma y una regla.

Si quieres aprender a escribir con pincel, te recomiendo que partas con lápices que tengan la punta tipo pincel. Mis marcas favoritas son: Tombow, Lyra, Karin y Sakura Koi. Todos estos lápices tienen punta de fieltro (es más flexible), son a base de agua (no necesitas un papel de tanto gramaje, que suelen ser más caros) y funcionan bien en relación precio/calidad.

3- Arma un espacio destinado únicamente para dibujar. Mantenlo ordenado, limpio y bien iluminado, así te motivas para practicar.

4- Siempre dibuja primero un borrador a lápiz mina (utiliza una regla para dibujar líneas guía y márgenes), para luego marcar encima el definitivo con tinta. Luego con la práctica serás capaz de dibujar directamente con el brushpen a mano alzada.

5- El brushpen siempre debe estar en un ángulo de 45° con respecto al papel (tanto para hacer los trazos ascendentes finos, como los descendentes gruesos) , así le regalarás más vida útil a la punta.

6- Escribe despacito, con dedicación y amor, pon atención a cada trazo que dibujas. No intentes hacerlo a la misma velocidad de los videos tutoriales, la mayoría están acelerados 😉

7- No te pongas metas muy grandes en poco tiempo, ¡al principio a todxs nos cuesta hacer líneas sin tiritar!
El único secreto para mejorar tus trazos es el pulso y el único secreto para mejorar el pulso es, ¿adivinas?, sí, la práctica ❤

8- No pierdas tiempo ni energía en compararte con los demás porque siempre habrá alguien que lo haga mejor que tú. No intentes ser el mejor, supérate a ti mismo cada vez más.

¡Espero estos consejos te ayuden a disfrutar tu práctica!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s