Cómo digitalizo mis Lettering

A menudo me preguntan cómo es que paso a digital mis dibujos de letras, para luego subirlos a Instagram, poder hacer fotomontajes, fondos de pantalla, etc, y acá se los voy a contar. Es muy bonito el dibujo en papel porque puedes jugar con diferentes texturas y colores, pero al llevarlo a digital le puedes dar una infinidad de usos que también son muy útiles y entretenidos.

Principalmente hay dos maneras de digitalizar los dibujos, el camino largo (y más económico) es dibujar primero en papel, luego escanear (si no tienes un scanner puedes tomar una foto con tu teléfono de tal manera que la imagen quede lo más derecha posible) y después trabajar en Photoshop o Illustrator.

Debes dibujar tu lettering de la manera más precisa posible, cuidando que queden bien las formas de las letras, las alturas, los espaciados. Dibújalo las veces que sea necesario hasta que estés conforme con el resultado final.

Cuando ya tengas la imagen digital de tu dibujo (escaneado o mediante fotografía), debes guardarlo en formato png o jpg, abrirlo en cualquiera de los programas que te mencioné arriba, personalmente prefiero usar Illustrator y la herramienta «pluma». Con ella debes ir dibujando todo el contorno de las letras trazo por trazo, te dejo dos tutoriales que me parecen bastante bien explicados:

Tutorial 1

Tutorial 2

El método que yo uso es más sencillo, pero requiere tener un IPad Pro, el Apple Pencil y descargar la app Procreate. Yo elegí esta manera porque, ahora que mi trabajo oficial es Delettering, quise hacer una inversión en estas herramientas de trabajo, de lo cuál no me arrepiento en lo absoluto porque las uso a diario y para hacer todos los proyectos de la papelería.

El IPad Pro nos permite dibujar con el lápiz de la misma marca de modo que la pantalla reconoce la presión que hacemos sobre ella, de esta manera podemos lograr trazos gruesos y finos igual a como si dibujáramos con un pincel o brush pen. Hay muchas aplicaciones para poder dibujar en el IPad, pero sin duda (y luego de probar otras), la que más me gusta es Procreate. La interfaz es muy fácil de usar, trabaja con capas (al igual que muchos programas de edición) y tiene muchas opciones de diferentes pinceles.

En este link te dejo un tutorial básico de Procreate, para que lo conozcas.

Luego de que tengo mi dibujo hecho en Procreate, exporto la imagen en png y la abro en Illustrator. Utilizo la herramienta «calco de imagen», que puedes encontrar en: Objeto / Calco de Imagen / Crear y Expandir. Finalmente con la herramienta «pluma» modifico a mano los vértices y líneas que considere necesarias para que quede perfecto y ¡LISTO!. Así obtengo la versión vectorizada de mi ilustración y ahora puedo agrandar o achicar cuánto yo quiera y la imagen no perderá nunca la resolución ❤

Ojalá se animen a aprender a digitalizar sus ilustraciones, es un proceso que puede verse tedioso las primeras veces, pero luego de que le agarras el ritmo se hace muy entretenido y útil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s